Nuestro más reciente Informe de Seguridad de los Anuncios destaca una tendencia clave de 2024: cómo la IA está mejorando nuestra capacidad para evitar que estafadores lleguen a mostrar anuncios a las personas.
Durante años, hemos implementado nuestras tecnologías más avanzadas para proteger nuestras plataformas publicitarias de actores malintencionados. En 2024, lanzamos más de 50 mejoras en nuestros modelos de lenguaje de gran escala (LLM, por sus siglas en inglés), lo que permitió una aplicación de políticas más eficiente y precisa. Estas actualizaciones aceleraron investigaciones complejas, ayudándonos a identificar actores maliciosos y señales de fraude —como información de pago ilegítima— durante la configuración de cuentas. Esto evitó que miles de millones de anuncios que violaban nuestras políticas llegaran a mostrarse a los consumidores, al mismo tiempo que permitió que las empresas legítimas pudieran mostrar sus anuncios a los clientes más rápidamente.
También adaptamos nuestras defensas frente a estafas en constante evolución, en particular el aumento de anuncios con suplantación de figuras públicas generados con IA. Para enfrentarlo, reunimos a un equipo de más de 100 expertos para desarrollar medidas contra estas prácticas, como la actualización de nuestra política de información engañosa para suspender a los anunciantes que promocionan estas estafas. Como resultado, pudimos suspender de manera permanente más de 700.000 cuentas de anunciantes infractores. Esto llevó a una reducción del 90% en los reportes de este tipo de anuncios engañosos el año pasado.
Esto es solo una parte de nuestro trabajo continuo para mantener seguro el ecosistema publicitario. Conocé más en nuestro Informe de Seguridad de los Anuncios 2024.
