Acceder al contenido
Esto es Google
Digital Sprinters: la IA podría aportar 20% al PIB de Chile
[]

Un nuevo estudio de nuestra serie AI Sprinters revela que la IA podría sumar hasta un 20% al PIB de Chile, pero se necesita una mayor adopción para convertir esta oportunidad en realidad.

La inteligencia artificial está transformando el mundo, y un nuevo estudio muestra el impacto que podría tener en Chile. Según el informe “Una oportunidad histórica para Chile”, como parte de la serie AI Sprinters que presentamos desde Google, la IA podría generar entre 36.432 y 67.224 millones de dólares anuales, lo que representa entre un 10,9% y un 20% del PIB nacional.

Las mayores oportunidades de crecimiento se concentran en sectores clave como los servicios financieros, el comercio y la manufactura, que en conjunto podrían sumar más del 65% del impacto total. Pero el potencial se extiende también a industrias como la minería, la agricultura, la energía y la salud, donde la IA puede ayudar a aumentar la productividad y reducir costos.

El desafío de la adopción

A pesar de este enorme potencial, el estudio, elaborado por Foresight Consultores, revela una brecha importante. Actualmente, solo un 5% de las empresas chilenas ha incorporado la IA a sus operaciones. Si este nivel de adopción no mejora, el beneficio económico se reduciría drásticamente, quedando muy por debajo de lo necesario para impulsar la economía del país.

El camino a seguir

Chile tiene una posición favorable en la región, con una política nacional de IA actualizada y una infraestructura de primer nivel. El desafío ahora es pasar de estas condiciones habilitantes a una adopción mucho más extendida, especialmente en sectores donde la oportunidad ya está cuantificada.

El informe no sólo dimensiona la oportunidad, sino que también entrega recomendaciones en áreas como políticas públicas, infraestructura, innovación y talento para ayudar a cerrar esta brecha y convertir el potencial de la IA en una realidad para la economía chilena.

Para ver el informe completo, los invito a hacer clic aquí

Historias relacionadas