Una mirada al continuo impacto de los proyectos de Google.org en América Latina

Recientemente, nuestro equipo de Google.org ha analizado nuestro último año completo de apoyo filantrópico en Latinoamérica para evaluar el impacto y los resultados, y hoy compartimos algunas de las conclusiones a las que hemos llegado.
En 2024, un año en el que más del 70% de las personas en América Latina dijeron que podían ver los beneficios de la IA, Google.org proporcionó más de $15 millones de dólares para ayudar a 400.000 personas en toda la región a convertir ese potencial en oportunidad. Una parte importante de este apoyo se destinó a iniciativas relacionadas con Inteligencia Artificial, a organizaciones sin fines de lucro en Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Uruguay, centrándose en tres áreas clave.
- Desarrollar habilidades para el futuro del trabajo
Gran parte del financiamiento estuvo destinado al desarrollo de habilidades cruciales en materia digital y de Inteligencia Artificial. A través del apoyo a organizaciones como la Fundación Internacional de la Juventud en México, Identidades de Brasil y Fundação Getulio Vargas en Brasil , CENIA en Chile, Kodea en Perú, Fundación Estrategia País en Colombia y Eidos Global y Chicos.net en Argentina, los programas capacitaron a personas, comunidades y a funcionarios gubernamentales locales, regionales y nacionales, preparando el talento local para la creciente economía digital.
- Aplicación de la IA a los desafíos sociales y ambientales
La IA aplicada a la sostenibilidad y a la gestión del agua es otra área prioritaria en la que Google.org apoya soluciones innovadoras. En Brasil, el Instituto Clima e Sociedade lanzó una convocatoria de propuestas que atrajo más de 400 ideas que utilizan la IA y otras tecnologías para soluciones climáticas y naturales. Además, iniciativas como las del Instituto Jataí, también en Brasil, y el Instituto Internacional de Manejo del Agua en México están aplicando la IA para promover prácticas sostenibles, contribuyendo a la resiliencia climática y la bioeconomía de la región.
- Promover la alfabetización mediática
Al reconocer el papel que tiene la IA en el panorama de la información, también trabajamos en conjunto con las organizaciones dedicadas a combatir la desinformación. En Brasil, una iniciativa con el Instituto Palavra Aberta capacitó a educadores y estudiantes en alfabetización mediática, brindándoles las herramientas para interactuar críticamente con contenido relacionado con IA.
El apoyo a expertos locales
La implementación global de la IA puede tener un impacto positivo en la sociedad al mejorar la atención médica, la educación, el crecimiento económico y más.
Google.org se ha dedicado a proporcionar financiación, herramientas y capacitación para ayudar a los líderes, trabajadores y estudiantes de América Latina a aprovechar el potencial de la IA para el beneficio social.
Además de esto, brindamos otras formas de apoyo a lo largo de 2024 que quiero destacar. Google.org entregó más de $67 millones en publicidad gratuita a través de Ad Grants para ayudar a más de 2.800 organizaciones sin fines de lucro a ampliar y dar a conocer su trabajo. Además, hasta 2.000 usuarios por organización sin fines de lucro, recibieron más de $18 millones en licencias de Workspace sin cargo, incluido el acceso a la aplicación Gemini y NotebookLM.
El verdadero impacto de este trabajo está en manos de las organizaciones que financiamos. Nuestro objetivo en 2024 fue aprovechar el increíble entusiasmo por la IA en América Latina, apoyando a estos expertos locales en cada una de sus áreas.
Para continuar con este impulso, en 2025 ampliamos Google for Nonprofits, que ofrece herramientas gratuitas y con descuento a organizaciones sin fines de lucro elegibles, a 25 países y territorios más en toda la región. Al combinar la financiación con el acceso a nuestras herramientas más útiles (desde Ad Grants hasta Gemini), podemos ayudar a impulsar la innovación local, que las organizaciones ya están liderando, para crear un cambio duradero en sus comunidades.
Para conocer dónde está disponible Google para organizaciones sin fines de lucro en América Latina, consulta este artículo del centro de ayuda sobre pautas de elegibilidad.