Avances en soberanía, libertad de elección y seguridad en la nube para nuestros clientes
Como la mayoría de organizaciones, Google Cloud mantiene un diálogo constante con clientes, socios y decisores públicos, con el fin de poner a su disposición capacidades tecnológicas a la medida de sus necesidades. Y si hablamos de soberanía digital, Google Cloud lleva cerca de una década colaborando con sus clientes.
Hoy tenemos el placer de anunciar varias novedades técnicas y comerciales en nuestras soluciones de nube soberana. Igualmente, hablaremos de cómo ayudamos a nuestros clientes a desenvolverse en la nube con un mayor grado de control, libertad de elección y seguridad, sin perder funcionalidad.
Partiendo de las primeras soluciones de soberanía digital que introdujimos hace años, hemos ampliado enormemente el alcance de nuestra infraestructura global. En la actualidad, contamos con 42 regiones de nube, 127 zonas, 202 ubicaciones de borde de red e inversiones en 33 cables submarinos.
Asimismo, hemos establecido alianzas estratégicas en Asia, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos para llevar al mercado estas soluciones soberanas; es el caso de Schwarz Group y T-Systems (Alemania), S3NS (Francia), Minsait (España), Telecom Italia (Italia), Clarence (Bélgica y Luxemburgo), CNTXT (Arabia Saudí), KDDI (Japón) y World Wide Technology (Estados Unidos).
Compromiso con la libertad de elección del cliente
La soberanía digital va mucho más allá del control de las claves de cifrado. En definitiva, su objetivo es proporcionar a los clientes la flexibilidad que requiere su actividad global, dándoles los medios para operar en múltiples nubes. Por supuesto, protegiendo los datos con las tecnologías más avanzadas.
Hace mucho que asumimos el compromiso de dar a los clientes la libertad de elegir el proveedor de nube y las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades, sin limitarlos a una única opción. La soberanía en la nube no tiene por qué ser igual para todos. Por eso, ofrecemos a nuestros clientes todo un catálogo de soluciones que responden a distintas necesidades empresariales, requisitos normativos y perfiles de riesgo.
Nuestros compromisos contractuales con nuestros clientes están respaldados por controles y soluciones de soberanía, que ya están operativos, con todas las garantías. Nuestro catálogo actualizado de nube soberana está compuesto por las siguientes soluciones:
- Google Cloud Data Boundary ofrece a los clientes la capacidad de aplicar una frontera soberana de datos y controlar dónde se almacenan y procesan sus contenidos. Esta frontera también permite a los clientes almacenar y gestionar sus claves de cifrado fuera de la infraestructura de Google, lo que puede ayudarles a cumplir requisitos específicos de acceso y control de los datos, con independencia del mercado.
Los clientes de Google Cloud Data Boundary tienen acceso a un amplio conjunto de productos de Google Cloud —incluidos servicios de IA—, y tienen a su disposición funciones de computación confidencial y gestión externa de claves con justificaciones de acceso a las claves, con las que pueden controlar el acceso a sus datos y denegarlo a voluntad.
Por otro lado, los clientes de Google Workspace pueden utilizar los controles de soberanía de Google Cloud Data Boundary para que sus datos solo se procesen en Estados Unidos o en la UE, seleccionar un país en el que almacenar localmente los datos y utilizar cifrado del lado del cliente para impedir el acceso no autorizado a sus contenidos. De este modo evitan que los Gobiernos (e incluso Google) puedan acceder a sus datos más críticos.
Hoy también anunciamos User Data Shield, una solución que incorpora servicios complementarios de Mandiant para validar la seguridad de las aplicaciones de los clientes creadas sobre Google Cloud Data Boundary. User Data Shield lleva a cabo pruebas iterativas de seguridad de las aplicaciones de los clientes, para validar su perfil de soberanía.
- Google Cloud Dedicated es una solución diseñada para cumplir requisitos locales de soberanía, con el apoyo de socios locales y regionales independientes. Así, por ejemplo, Google Cloud lleva colaborando con Thales desde 2021 en la construcción de una nube de confianza operada por S3NS, única en su género en Europa.
Este desarrollo conjunto con Thales está operado por S3NS, una entidad francesa independiente, y está diseñado para ofrecer un amplio espectro de servicios de Google Cloud, utilizando GPU con capacidad para procesar cargas de trabajo de IA. Esta solución de S3NS se encuentra actualmente en versión preliminar. Su diseño cumple los rigurosos requisitos de seguridad y resiliencia operativa de las normas francesas SecNumCloud.
Estamos ampliando el alcance mundial de Google Cloud Dedicated. El próximo lanzamiento será en Alemania.
- Google Cloud Air-Gapped es una solución aislada totalmente autónoma que no requiere conectividad a una red externa. Está dirigida a clientes de sectores como la inteligencia, la defensa y similares, con requisitos estrictos de seguridad y residencia de datos. Esta solución aislada puede ser implantada y operada por Google, por el propio cliente o por un socio de Google.
Se ha construido empleando componentes de código abierto y se acompaña de servicios específicos de IA, bases de datos e infraestructura. Como se basa en componentes de código abierto, ofrece continuidad empresarial y capacidad de supervivencia en caso de interrupción del servicio.
La solución Google Cloud Air-Gapped recibió en 2024 autorización para albergar información del gobierno de Estados Unidos clasificada como “Secreto” y “Alto secreto”.
Control local, seguridad global
La seguridad y la soberanía son dos caras de la misma moneda. Tener control local sobre los datos y las operaciones proporciona a los clientes un mayor nivel de confianza en su seguridad. Pero también es cierto que ninguna organización puede considerarse verdaderamente soberana si sus datos son vulnerables a pérdidas o robos porque dependen de una infraestructura anticuada.
Según los análisis del Grupo de inteligencia de amenazas de Google y de la Oficina del director de Seguridad de la Información de Google Cloud, el panorama mundial de ciberamenazas será cada vez más complejo, a medida que los actores maliciosos utilicen más y más herramientas y técnicas de IA para atacar plataformas, infraestructuras y productos de software obsoletos.
Los clientes de Google Cloud no solo obtienen soluciones soberanas, sino que también acceden a una funcionalidad de seguridad imbatible. La seguridad empieza por nuestra sólida apuesta por una tecnología segura por diseño y se complementa con las aportaciones de expertos como el Grupo de inteligencia de amenazas de Google y Mandiant Consulting, que tienen actividad de primera línea en toda clase de ciberconflictos a escala mundial y mantienen asociaciones de confianza con más de ochenta Gobiernos.
En paralelo, Google Cloud CyberShield aporta ciberdefensa e inteligencia asistida por IA para ayudar a los gobiernos a defenderse de las amenazas a escala nacional. Adicionalmente, los servicios de defensa administrada por Mandiant complementan la labor de los equipos de seguridad de clientes de todo el mundo.
En resumen, las soluciones de nube soberana de Google permiten a los clientes capitalizar toda la base de seguridad de Google Cloud, con acceso a funciones de seguridad avanzadas, como la computación confidencial, los enfoques de confianza cero, la criptografía poscuántica o defensas asistidas por IA, de una forma más rápida y más económica de lo que podrían conseguir con sus propios medios.
Soluciones de soberanía para toda clase de organizaciones
Para nosotros, promover un entorno de confianza y control para nuestros clientes es una prioridad. Por ello, ofrecemos a organizaciones de todo el mundo las herramientas para desenvolverse con confianza en el complejo panorama de la soberanía digital. Mantenemos un diálogo continuo a escala mundial con clientes, socios y administraciones públicas, dirigido a refinar nuestras soluciones de nube soberana y a crear tecnologías que respondan a sus necesidades.
“Como CIO del 112 Canarias, uno de los servicios públicos más sensibles y críticos para la ciudadanía, es esencial contar con soluciones que nos den control real sobre nuestros datos. La apuesta de Google Cloud por la soberanía digital nos permite decidir cómo y dónde se almacenan y protegen, algo fundamental en un entorno como el nuestro. Gracias al trabajo conjunto con partners como Minsait y GuardedBox, hemos podido avanzar hacia una nube más segura, soberana y adaptada a las necesidades del sector público. Para nosotros, soberanía no es solo una garantía legal, sino también operativa: tener autonomía, resiliencia y confianza tecnológica para seguir protegiendo vidas.” Carlos Rafael García Batista, Responsable Unidad de Tecnología de la Información y Comunicación (UTIC), 112 Gobierno de Canarias.
Para saber más sobre cómo facilitamos capacidades de soberanía digital a nuestros clientes, visita nuestra página web o ponte en contacto con tu gestor de cuenta.