8 de cada 10 Pymes españolas asegura haber incrementado sus ingresos generales gracias a la publicidad digital personalizada

- IAB Spain ha presentado hoy, en la sede de la CEOE, el informe de “Competitividad Empresarial y Publicidad Digital: Impulsando las Pymes Españolas”, patrocinado por Google y que pone en valor el papel crucial de los anuncios personalizados para la competitividad de las Pymes españolas en la actual era digital
- A través de este tipo de publicidad, el 86% de las pequeñas y medianas empresas del país aseguran haber atraído más clientes y un 75% considera que les ayuda a competir con empresas más grandes
- El estudio constata cómo el uso de Inteligencia Artificial (IA) en estrategias publicitarias ya constituye un motor de transformación y el 72% de las Pymes españolas ya utilizan herramientas de esta tecnología para publicidad digital
El 85% de las Pymes españolas considera que sus ingresos globales han incrementado en el último año gracias al uso de la publicidad digital personalizada. Así se desprende el informe de “Competitividad Empresarial y Publicidad Digital: Impulsando las Pymes Españolas”, un estudio de IAB Spain que pone en valor el papel clave que desempeña la publicidad digital personalizada para impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del país y contribuir a una experiencia de usuario más positiva. De la mano de Google como patrocinador, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España, ha presentado hoy las conclusiones del estudio en la jornada “Pymes en la Era Digital: Estrategias para Impulsar la Competitividad”, celebrada en la sede de la CEOE.
El informe revela los beneficios que las Pymes españolas identifican al implementar publicidad digital personalizada, funcionando como catalizador de su crecimiento y competitividad, y pone de manifiesto cómo prescindir de este tipo de publicidad puede impactar negativamente en la captación de clientes, la rentabilidad y la competitividad general de las PYMES. En concreto, a través de este tipo de publicidad, 8 de cada 10 pequeñas y medianas empresas aseguran haber atraído más clientes y un 75% considera que les ayuda a competir con empresas más grandes.
Paralelamente, prácticamente la mitad (48%) de las empresas encuestadas en España considera que la publicidad digital personalizada no solo incrementa la eficacia, sino que también mejora el retorno de inversión (ROI) frente a los medios tradicionales. En este sentido, los encuestados perciben la publicidad digital más eficaz frente a los medios impresos (68%) y la publicidad exterior (66%), tanto en España como en Europa. Sin embargo, en España se observa una menor percepción de eficacia respecto a la televisión lineal (54% en comparación al 60% en Europa), ya que se trata de un país con un alto consumo televisivo y una fuerte tradición de inversión publicitaria en este medio. Por otro lado, 6 de cada 10 consideran que los anuncios digitales funcionan mucho o algo mejor que la publicidad tradicional en radio.
La Inteligencia Artificial, un acelerador de la eficiencia creativa en publicidad digital
La tecnología actual permite que las empresas ofrezcan publicidad personalizada minimizando la exposición de los datos y aumentando la confianza de los usuarios. Por ello, la incorporación de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en estrategias publicitarias se está consolidando como un pilar de transformación para las PYMES y, en concreto, el 72% ya utilizan herramientas de esta tecnología para publicidad digital (a nivel europeo, la cifra asciende al 86%). Desde la automatización creativa hasta la eficiencia en costes, la IA –en sus versiones generativas y funcionales– comienza a tener un rol relevante en la toma de decisiones, y para 4 de cada 10 pequeñas y medianas empresas españolas les ayuda a optimizar y reducir costes en el presupuesto.
“La publicidad digital personalizada desempeña un papel clave en el desarrollo de una economía digital inclusiva y dinámica en Europa. Gracias a ella, las Pymes pueden conectar eficazmente con sus audiencias y mejorar su competitividad, al tiempo que los ciudadanos tienen acceso a contenidos más relevantes y a una mejor experiencia digital”, constata Carlos Sánchez, presidente de IAB Spain. “La publicidad digital personalizada no solo ha demostrado ser una vía eficaz para que las PYMES aumenten ingresos y atraigan nuevos clientes, sino que también les está permitiendo mejorar su retorno de inversión. Además, la incorporación de la inteligencia artificial está abriendo nuevas oportunidades para optimizar procesos, reducir costes y tomar decisiones más informadas”, añade Sánchez.
Jornada “Pymes en la Era Digital: Estrategias para Impulsar la Competitividad”
Además de la presentación del estudio, liderada por Belén Acebes, Chief Operating Officer IAB Spain y con la participación de Michela Arena, Research Manager de Public First, la jornada “Pymes en la Era Digital: Estrategias para Impulsar la Competitividad” también ha contado con la celebración de una mesa redonda moderada por César Maurín, Director de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras en CEOE. En ella, han intervenido figuras destacadas de la industria, como Lino Cattaruzzi, Presidente de Google Iberia, Reyes Justribó, Directora General de IAB Spain, Matías Nso, Co-Fundador de Kuorum, y Claudia Gómez, CEO y Co-Fundadora de Senniors, para debatir sobre las estrategias para impulsar la competitividad de las Pymes en la actual era digital.
La jornada ha comenzado con el discurso inaugural de Antonio Garamendi, Presidente de CEOE, y ha contado con la participación de Víctor Ausín, Director General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, y ha finalizado con el discurso de clausura a cargo de Carlos Sánchez, presidente de IAB Spain.
IAB Spain (Interactive Advertising Bureau) es la asociación de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España. Su objetivo principal es la promoción del negocio digital. IAB Spain pertenece a la red internacional de IAB con presencia en 47 países.