Acceder al contenido
Blog España

Google Ads

La era de la IA: Potenciando el marketing y la creatividad

imagen que dice "la inteligencia artificial expande su potencial"

Cuando la IA se aplica a los miles de millones de personas usuarias o creadoras y empresas que utilizan nuestros productos, su impacto es exponencial. La IA de nuestro Buscador ya ayuda a encontrar respuestas a preguntas más específicas y complejas. Igualmente, está impulsando nuevas formas de explorar y de crear en YouTube, para quienes buscan oportunidades, novedades e inspiración.

La IA está propiciando una evolución de las experiencias digitales en la que la publicidad, como herramienta para conectar personas y empresas, tiene un papel más importante que nunca. En este vasto mundo de información, nosotros ayudamos a las personas a encontrar lo que buscan. Y, en esa búsqueda, lo que marca la diferencia es la creatividad.

En ese sentido, creemos que la IA generativa tiene un enorme potencial para alcanzar nuevos niveles de escala, velocidad y personalización. Los resultados se verán impulsados por la acción conjunta de una producción creativa más rápida, una activación de medios a medida y métricas en tiempo real. Esta es nuestra visión a unos años vista. Pero lo cierto es que esta tecnología ya está haciendo mucho por la industria del marketing.

Para empezar, la IA ya se puede utilizar para generar información sobre las audiencias, con el fin de entender mejor sus comportamientos y desarrollar nuevas estrategias de interacción.

Asimismo, la IA ayuda a acortar los plazos de la producción creativa —y a aumentar su escala—, para que las ideas cobren vida más rápidamente. Un buen ejemplo de ello es Veo, nuestro modelo de generación de vídeo más reciente y avanzado, que crea contenidos de alta definición a partir de indicaciones creativas con alto grado de detalle. Incluso se le pueden pedir técnicas cinematográficas y efectos visuales específicos. Por ejemplo, lo hemos utilizado para crear este león destinado a Cannes.

Este nuevo universo de contenidos permite dar una escala mucho mayor a las campañas, para conectar con más personas consumidoras mucho más rápido que nunca. En una reciente campaña de Pixel 8, el equipo de marketing de Google utilizó DemandGen para generar 4.500 variaciones distintas de anuncios, que se publicaron en YouTube, Discover y Gmail.

Personalmente, pienso en la IA como en las cámaras que tenemos en nuestros teléfonos. A algunos todavía nos gusta hacer las cosas a la antigua usanza, pero no hay duda de que la tecnología ha servido para que las fotografías y los vídeos sean, de media, mejores. Aunque eso tampoco significa que cualquiera pueda hacer fotos de portada de revistas. Por mucho que la IA vaya evolucionando, no tendrá el gusto y la inventiva que caracteriza a los seres humanos. Lo que sí puede hacer es abrir nuevas vías para ampliar nuestro potencial.

Si el año pasado todo giraba en torno a “qué es” la IA, este año la pregunta es “cómo podemos utilizarla”. En los últimos doce meses las búsquedas sobre “cómo utilizar la IA” han aumentado cinco veces más que el interés por saber "qué es la IA" en Estados Unidos. Y cuatro veces más en la UE. Esta es una gran pregunta. A medida que las tecnologías asistidas por IA mejoran y se generalizan, lo que marcará la diferencia será nuestra creatividad, nuestro pensamiento estratégico y nuestra capacidad para utilizar esas herramientas.

Vivimos tiempos muy emocionantes para las personas que experimentan con la IA. Los modelos más recientes, como Gemini, son multimodales, lo que significa que pueden razonar a través de texto, código de programación, imágenes, audio y vídeo.

Hoy, Alex Chen, director de Creative Lab, nos ha mostrado en el escenario cómo el simple hecho de jugar con la IA puede generar un universo infinito de ideas.

Hemos podido ver ejemplos de lo que están haciendo el equipo creativo de Google:

Como nuestra campaña Best Phones Forever, que hemos lanzado en Cannes esta semana y que utiliza narrativa y redacción asistida por IA para potenciar el proceso creativo de la escritura con IA, generando borradores y opciones o proponiendo qué es lo siguiente que deberían hacer los dos teléfonos protagonistas de la campaña en su “roadtrip de la IA”.

cannes road trip 2024
imagen de alicia en el país de las maravillas

O su trabajo con ilustradores para reimaginar lo que se puede hacer con la IA, en nuestro proyecto Infinite Wonderland, en el que han transformado un clásico como Alicia en el país de las maravillas en un universo infinito de ilustraciones. Quien quiera lo puede probar en infinitewonderland.withgoogle.com

¿Y cómo véis los nuevos alfabetos hechos de gelatina, mariquitas o incluso fondant con GenType?

Un vídeo que muestra un alfabeto creado con GenType, utilizando formas de fondant

Como ya ha mencionado Alex, “no se necesitan conocimientos especiales para empezar a trabajar con IA. Ahora es el momento perfecto para que cualquiera se lance a investigar y explorar sus propias ideas”.

Cuando la IA se construye de forma responsable, se convierte en una potente herramienta que amplía nuestro potencial. La IA te puede ayudar a explorar ideas más rápidamente y a darles escala, mejorando por el camino la creatividad y el rendimiento. En el caso del marketing, significa pasar de un único elemento visual central a todo un universo de activos creativos y de marca. Todos creados por ti, con ayuda de la IA.

Por muy potente que sea, la IA nunca sustituirá a la creatividad humana. La curiosidad humana sólo está limitada por las herramientas que tenemos para explorar. Y, cuando esa herramienta es la IA, el potencial para las personas creativas y la creatividad es ilimitado.