Acceder al contenido
Blog España

AI

NotebookLM llega a España y anuncia compatibilidades con nuevos formatos

Imagen de NotebookLM

El verano pasado presentamos NotebookLM, un asistente de investigación y redacción asistido por IA. Hoy anunciamos una versión mejorada de este asistente, ahora con Gemini 1.5 Pro, que estará disponible en más de 200 países y territorios de todo el mundo, entre ellos España.

Desde el principio, nuestro objetivo con NotebookLM ha sido crear una herramienta que ayude a explorar y comprender información compleja, para extraer de ella nuevas claves y tardar menos tiempo en redactar el primer borrador de tu documento. Puedes cargar distintas fuentes, como tus notas sobre un tema de investigación, transcripciones de entrevistas o documentos corporativos y en un instante NotebookLM se convierte en un experto en ese material concreto. La actualización que presentamos hoy introduce varias funciones nuevas:

  • Nuevos formatos de fuente: ahora, NotebookLM también admite Presentaciones de Google y URL de páginas web, aparte de Documentos de Google, PDF y archivos de texto.
  • Ahora, las citas en línea remiten directamente a los pasajes correspondientes de tus fuentes, para que resulte más fácil corroborar las respuestas de la IA o profundizar en el texto original.
  • La función Notebook Guide abre una nueva dimensión a la comprensión de tus fuentes, ya que puede transformarlas en otros formatos de gran utilidad, como preguntas frecuentes, briefings o guías de estudio.

Como Gemini 1.5 Pro tiene capacidades multimodales nativas, ahora también puedes hacer preguntas relacionadas con imágenes, gráficos y diagramas que formen parte de tus Presentaciones y Documentos. NotebookLM puede incluso citar imágenes como apoyo, cuando sea relevantes.

Casos prácticos de usuarios reales

Los usuarios de NotebookLM lo están utilizando para muchísimas cosas diferentes. Esta herramienta se desarrolló en estrecha colaboración con autores, estudiantes y educadores; y hemos visto que muchos de estos primeros usuarios lo han integrado en sus procesos de investigación y redacción del trabajo. Un buen ejemplo es el de Walter Isaacson, escritor y biógrafo estadounidense, que ha utilizado NotebookLM para analizar los diarios de Marie Curie, con el fin de documentarse para su próximo libro. También ha tenido mucha aceptación entre profesionales de documentales y podcasts; personas que necesitan rebuscar una información de archivo voluminosa y compleja para transformarla en guiones o ideas para sus historias. Con todo, la combinación de las capacidades de razonamiento avanzado de Gemini 1.5 Pro y la arquitectura de NotebookLM ha abierto otras muchas aplicaciones potenciales:

  • Si pensamos en la gobernanza a escala local, tenemos el caso de Thomas Gaume, que ha creado una newsletter hiperlocal sobre la ciudad de Palm Bay, en Florida, a la que ha agregado ordenanzas municipales, datos sobre el uso del suelo, códigos de zonificación y las actas de los plenos de la corporación municipal. NotebookLM le ha permitido convertirse en algo así como “una sala de prensa y un medio informativo unipersonal”.
  • La capacidad de NotebookLM para resumir y adaptar transcripciones de entrevistas ayuda a identificar patrones y temas recurrentes en transcripciones sin procesar; ahorrando así horas de análisis manual. Por ejemplo, el consultor Victor Adefuye lo utiliza para analizar transcripciones de llamadas comerciales, con fines de formación y coaching.
  • Algunas organizaciones sin ánimo de lucro están utilizando NotebookLM como una ayuda para identificar necesidades en comunidades desatendidas y para organizar la información necesaria para solicitar ayudas.

También nos hemos encontrado con algunos casos de uso más inesperados y lúdicos, con la ayuda de los 14.000 miembros de nuestra comunidad de Discord. Por ejemplo, hay aficionados a los juegos de rol que utilizan NotebookLM para gestionar descripciones detalladas de mundos imaginarios en juegos como Dragones y Mazmorras.

Cómo empezar a utilizarlo

Es muy sencillo iniciarse en NotebookLM. Cuando accedas por primera vez, solo tienes que crear un notebook y agregar documentos para un proyecto o un objetivo determinados. A partir de ahí, puedes leer, tomar notas, formular preguntas, organizar ideas o pedirle a NotebookLM que genere automáticamente resúmenes de todas tus fuentes, por ejemplo, en forma de una guía de estudio o de un índice de contenidos.

Hasta ahora, NotebookLM ha sido una potente herramienta que ha permitido a los usuarios de Estados Unidos extraer información a partir de grandes compilaciones de documentos. Y, como hemos visto, lo han utilizado para construir mundos imaginarios, escribir biografías que después se han convertido en superventas o ayudar a los comerciales a encontrar nuevos clientes. Ahora, estamos impacientes por ver qué puede hacer con esta herramienta el resto del mundo.