Cómo apoya Google al periodismo y a la industria de noticias en Argentina

Estas imágenes muestran las diferentes páginas de noticias con diferentes tipos de contenido incluyendo gráficas, fotos y el clima

Google está comprometido con el acceso abierto a la información. Nuestros productos ofrecen la posibilidad de elegir entre diversas opciones, y ayudan a encontrar coberturas periodísticas de alta calidad, desde historias internacionales hasta noticias de comunidades locales.

Durante los últimos 20 años hemos colaborado estrechamente con la industria de medios y aportado miles de millones de dólares para apoyar el ejercicio de un periodismo de calidad en la era digital. A través de nuestros servicios, y de una financiación directa a las organizaciones de noticias, nos hemos convertido en uno de los principales aliados y socios financieros del periodismo alrededor del mundo.

Nuestro compromiso con las noticias

Los productos de Google están diseñados para acercar información relevante y útil, para que las personas de todo el mundo puedan encontrar noticias de calidad en un ecosistema de medios sostenible, independiente y diverso.

Con el mismo objetivo, asumimos un rol activo ayudando a los medios a generar ingresos a través de nuestra red publicitaria, desarrollando herramientas y ofreciendo capacitaciones y financiamiento a través de programas como Google News Initiative y, ahora, Google News Showcase.

Todas estas acciones e iniciativas han redundado en importantes ingresos para las organizaciones de noticias, que se suman a los miles de millones de dólares en apoyo financiero que hemos invertido durante las últimas décadas.

Estos esfuerzos ayudan a que las personas puedan acceder a noticias e información de calidad que sean de su interés y el de su comunidad.

Generamos valor e ingresos a los medios de comunicación

La mayoría de las organizaciones de noticias eligen aparecer en Google Search y Google News porque les proporciona tráfico valioso de forma gratuita.

Cada mes, las personas hacen clic más de 24 mil millones de veces en los en los sitios web de los medios de comunicación y editores de contenido, gracias a los resultados de Google Search y Google News, Y ese tráfico los ayuda a aumentar la cantidad de lectores, generar confianza y ganar dinero.

A su vez, la tecnología publicitaria de Google les permite a las organizaciones de noticias obtener ganancias al mostrar anuncios en sus sitios web, aplicaciones y videos. Gracias a ello, los socios editoriales de nuestra red publicitaria reciben, cada año, miles de millones de dólares que Google abona en forma directa.

También pagamos para licenciar contenido a través de Google News Showcase, una nueva experiencia en línea impulsada por una inversión de mil millones de dólares en organizaciones de noticias. Más de mil publicaciones de noticias forman parte de Google News Showcase a nivel mundial, y hay más publicaciones en camino.

En Argentina más de 80 grupos editoriales de 18 provincias ya se hayan sumado a este proyecto, entre los que se incluyen: Télam, Perfil, Clarín, Página 12, Infobae, La Nación, La Gaceta, Ámbito Financiero, El Economista, El Liberal, El Litoral, El Popular, El Territorio, Grupo América, Grupo Crónica, Ambito, Grupo Octubre, La Arena, La Nueva, La Opinión Austral, LMNeuquén, La Capital., Noticias Argentinas, Nueva Rioja, Tiempo Sur, Popular, El Cronista, Diario Huarpe, Diario Río Negro, El Ciudadano, El Chubut, El Día de La Plata, El Diario de La Pampa, Diario Crónica, El Eco, Diario Democracia, Mirador Provincial, Diario El Libertador, IP digital y La Opinión de Rafaela.

Además, seguimos generando nuevas formas de apoyar a la prensa. Con este objetivo, desarrollamos productos como Subscribe with Google, una plataforma creada junto a los editores de noticias para ayudarlos a obtener dinero a través de nuevas suscripciones, y programas como Google News Initiative, que proporciona herramientas, capacitación y fondos para acompañar a las organizaciones de noticias en su evolución digital y que ya lleva invertidos más de 300 millones de dólares en el futuro de la industria de las noticias.

Durante sus primeros dos años, Google News Initiative -lanzada en 2018- ha colaborado con proyectos de 1190 medios en América Latina con un total de 26 millones de dólares, con el objetivo de apoyar el periodismo de calidad, fortalecer sus modelos de negocios y empoderar a las redacciones a través del uso de tecnología. El reciente Informe de impacto de Google News Initiative muestra importantes resultados y refleja la relevancia de este interesante e intenso trabajo conjunto.

Al inicio de la pandemia mundial de Covid-19 en 2020, en un momento complejo para la industria de noticias, Google News Initiative lanzó el Fondo de Ayuda de Emergencia para el Periodismo (JERF, por sus siglas en inglés) con el objetivo de ayudar a miles de pequeños y medianos medios de comunicación locales en todo el mundo. Así, apoyamos a más de 1050 organizaciones en América Latina, incluidas 230 en Argentina. Entre las seleccionadas se encuentran El Litoral, InfoMerlo.com, InfoFunes, El Roldanense, Noticias Mercedinas, La Nueva, Noticias Las Flores y Democracia.

Google también apoya proyectos de organizaciones de noticias y organizaciones sin fines de lucro que buscan generar conciencia sobre la desinformación y la necesidad de combatirla. Como resultado de esta iniciativa se destacan Reverso, un proyecto periodístico colaborativo liderado por Chequeado; DigiMente, un programa de alfabetización mediática para estudiantes y maestros; y Verdadero/Falso, un juego para adolescentes para probar su capacidad para detectar noticias falsas, estos dos últimos fruto de una alianza entre Google News Initiative, UNICEF y Red/Acción.

Trabajamos en estrecha colaboración con medios y asociaciones

Desde Tierra del Fuego hasta Jujuy viajamos periódicamente a redacciones en toda la Argentina para brindar capacitaciones a periodistas. Durante la pandemia de Covid-19 continuamos con estos entrenamientos de manera virtual para seguir cumpliendo con los objetivos planteados.

Además, apoyamos el desarrollo de nuevas habilidades digitales, editoriales, comerciales y de transformación digital en las salas de redacción a través de News Lab, GNI Live y las iniciativas de capacitación del Digital Growth Program,. Así, más de 20.000 periodistas, representantes de ventas, ejecutivas y ejecutivos fueron capacitados a través de nuestros programas en los países latinoamericanos de habla hispana.

Desde 2019, junto con ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), otorgamos becas a 15 editoras y editores argentinos para la Maestría en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández de España. Asimismo, trabajamos con las gerencias para apoyar su transformación digital con programas a medida con el fin de fortalecer sus habilidades de gestión.

También trabajamos en conjunto con FOPEA (Foro de Periodismo Argentino), con quien lanzamos la Red de Capacitadores para ofrecer capacitación gratuita a periodistas de todo el país sobre periodismo de investigación, verificación de información, visualización de datos y periodismo ambiental. Desde el 2017, hemos entregado anualmente el Premio a la innovación en Periodismo Digital. Medios como La Nación Data, Télam, Red/Acción, TV Pública y La Gaceta (con un enfoque especial en proyectos de podcast) fueron algunos de los ganadores a lo largo de estos años.

Innovation Challenge Lationamérica

El GNI Innovation Challenge es un programa diseñado para para apoyar a los medios de comunicación que demuestren nuevas ideas en el periodismo digital, comprendan mejor a sus comunidades y desarrollen nuevos modelos comerciales. A su vez, para multiplicar el impacto del programa, compartimos todos los aprendizajes obtenidos en estos proyectos con el resto de las organizaciones de noticias. En 2019 tuvo lugar la primera edición en América Latina, en la que se premiaron seis medios de comunicación locales: Tiempo Argentino, La Voz del Interior, DataPress Multimedia, Red/Acción, Croma y THX Media.

Con el compromiso de continuar construyendo un ecosistema más diverso y sostenible, en marzo de 2021, lanzamos una nueva edición del GNI Innovation Challenge y seleccionamos cinco proyectos locales entre más de 300 postulaciones: La Gaceta, El Eco de Tandil, Grupo Octubre, La Nación y Editorial Río Negro. Los proyectos seleccionados mostraron un alto potencial de impacto para contribuir a la sostenibilidad de las organizaciones a mediano y largo plazo.

Además, en asociación con FOPEA, presentamos una nueva investigación sobre los “desiertos de noticias” en Argentina, con el fin de comprender qué regiones del país tienen dificultades en el acceso a las noticias locales y destacar las áreas donde las condiciones para el ejercicio del periodismo profesional son más débiles.

Datos sobre Google y las noticias

Los sitios de noticias tienen el control

Una ilustración de los resultados del Buscador mostrando contenido de noticias y un ícono de ajustes

Google Search y Google News proporcionan vínculos a noticias útiles y relevantes para ayudar a encontrar la información buscada sobre eventos de actualidad.

Una ilustración de los resultados del Buscador mostrando contenido de noticias y un ícono de ajustes

No ganamos dinero con Google News

Un dibujo de una página digital mostrando una opción desplegable y texto.

Existen afirmaciones tremendamente inexactas sobre el valor económico que las noticias representan para Google. Los sitios web de noticias son una pequeña porción de la información en Internet. En años anteriores, las consultas relacionadas con noticias en Search representaron menos del 2% del total de consultas en en el Buscador a nivel mundial.

Un dibujo de una página digital mostrando una opción desplegable y texto.

Pagamos por el contenido

Una ilustración mostrando una barra de búsqueda junto a varios sitios web que muestran contenido que incluye texto e imágenes.

Con Google News Showcase estamos comprometiendo una inversión de mil millones de dólares para los próximos tres años para que los editores produzcan nuevas experiencias con contenidos seleccionados y accesibles en forma gratuita.

Una ilustración mostrando una barra de búsqueda junto a varios sitios web que muestran contenido que incluye texto e imágenes.

Google genera tráfico e ingresos para los editores de noticias.

Un gráfico de líneas y barras que sube hacia la derecha. Alrededor del gráfico hay burbujas con símbolos de moneda (£, $, ¥)

Cada mes, las personas hacen clic en los resultados de Google Search y Google News y acceden a los sitios web de los editores más de 24 mil millones de veces, es decir, más de 9 mil clics por segundo.

Un gráfico de líneas y barras que sube hacia la derecha. Alrededor del gráfico hay burbujas con símbolos de moneda (£, $, ¥)

Apoyamos al futuro de la industria de noticias

Una escalera y varias imágenes de "bloques de construcción" se encuentran alrededor y frente a una ilustración de una página web.

A través de Google News Initiative (GNI), colaboramos con la industria de las noticias para crear, probar e implementar nuevas formas de llegar a los lectores en la era digital.

Una escalera y varias imágenes de "bloques de construcción" se encuentran alrededor y frente a una ilustración de una página web.

Un recorrido por los números

Google News Showcase

  • Destinamos mil millones de dólares para apoyar a las organizaciones de noticias asociadas a Google News Showcase.
  • Más de 1.200 medios de comunicación ya se habían registrado en News Showcase al mes de febrero de 2022.

Google News Initiative

  • Comprometimos 300 millones de dólares para el futuro de la industria de las noticias, y ya llevamos ejecutados 189 millones de dólares en 118 países durante los últimos dos años.
  • En 2020, se dedicaron 100 millones de dólares de marketing de Google a organizaciones de noticias a nivel mundial.
  • Asignamos 40 millones de dólares para los programas GNI Innovation Challenge y YouTube Innovation Funding que apoyan a 213 organizaciones de noticias.

Ganancias y tráfico para editores

  • Cada año generamos ingresos de miles de millones de dólares a los socios editoriales de nuestra red publicitaria.
  • Subscribe with Google generó más de 400 mil nuevos suscriptores de pago para diferentes medios de comunicación, 100 mil de ellos en los últimos seis meses.
  • Se generaron 24 mil millones de clics por mes (9 mil clics por segundo) desde los resultados de Google Search y Google News a los sitios web de los editores; Deloitte estima que esto tiene un valor monetario de entre 4 y 6 centavos de euro (5 a 7 centavos de dólar) por clic.

Qué dicen nuestros socios

Últimas noticias y enlaces útiles