Celebrando 20 años de Google en México

Hace veinte años iniciamos operaciones en México. Sólo pasaron unos meses desde nuestra llegada al país para abrir las puertas de nuestra oficina, la primera en América Latina de habla hispana. Desde entonces hemos crecido de manera constante, sumando un Centro de Excelencia en Ingeniería, una Región de Nube y equipos en otras ciudades de México.
Hoy, en un evento en la Ciudad de México, celebramos este hito mostrando nuestros esfuerzos apoyando al talento, usuarios y empresas locales. Compartimos nuestros últimos avances en IA y cómo continuamos invirtiendo en nuestra presencia en el país. Pero lo más importante es que hablamos de cómo hemos sido parte de la vida de los mexicanos. Según un reciente estudio de IPSOS, el 89% de los encuestados está de acuerdo con la premisa "La presencia de Google México tiene un impacto positivo en mi vida". Además, la mayoría dice que Google seguirá teniendo un impacto positivo en su futuro.
Invertir en educación
Sin talento no hay tecnología, por eso ofrecemos a los mexicanos herramientas y oportunidades para prepararse para los trabajos del futuro.
Los estudiantes en México ahora tienen acceso gratuito durante un año a Google AI Pro, incluyendo Gemini 2.5 Pro, Veo 3 Fast, Deep Research y una versión más avanzada de NotebookLM. Pero las herramientas son sólo una parte de la solución. A principios de este año, lanzamos un programa piloto de Experience AI en el estado de Veracruz, una colaboración entre Google DeepMind y la Fundación Raspberry Pi que capacita a los maestros y les proporciona los recursos necesarios para enseñar a los estudiantes sobre IA. El piloto capacitó a más de 200 docentes, lo que benefició a más de 5000 estudiantes. Ahora, Google.org está aportando dos millones de dólares adicionales en financiamiento para seguir impulsando este proyecto educativo en México.
Experience AI, una colaboración entre Google DeepMind y la Fundación Raspberry Pi para capacitar estudiantes en IA.

También hemos ofrecido Certificados de Carrera y cursos de IA para quienes quieran iniciar su camino profesional en tecnología. Desde marketing digital hasta ciberseguridad y análisis de datos, hemos capacitado a más de 29,500 mexicanos desde 2019. Queremos que esa cifra crezca, por eso estamos otorgando 89 mil becas, destinadas al nivel medio superior, para este tipo de cursos junto con la Secretaría de Educación Pública y ONGs de acompañamiento, como la International Youth Foundation (IYF) y ActivA.
La IA también puede abrir grandes oportunidades para las empresas, pero los dueños de los negocios deben aprender cómo aplicarla. Para lograrlo, lanzamos “ Inmersión Emprende con IA”, un programa de capacitación gratuito desarrollado por Google en colaboración con las escuelas de tecnología en línea Alura y Código Facilito. Este programa tiene el potencial de capacitar a 100,000 pequeñas y medianas empresas para utilizar la IA en marketing, servicio al cliente y gestión financiera, especialmente empresas orientadas al turismo.
Desarrollando soluciones inteligentes para los retos de México
El tráfico es siempre un reto para las grandes ciudades, tanto en términos de tiempo en los traslados como de emisiones contaminantes de los vehículos. El proyecto Green Light utiliza IA para analizar las tendencias de conducción de una ciudad con Google Maps y optimizar la programación de los semáforos para mejorar la movilidad. En México, la ciudad de Monterrey, en el estado de Nuevo León, ya comenzó a utilizar esta tecnología en 157 de sus intersecciones de calles.
Green Light, Google Research

Otro de los desafíos del país es la gestión del agua. Google Research lanzó recientemente un modelo de IA para predecir inundaciones utilizando imágenes satelitales que miden los niveles de agua en los ríos. Las predicciones pueden realizarse incluso con siete días de antelación y alertar a las personas en la zona mediante notificaciones push del Buscador, Mapas y Android. Ahora estamos trabajando con el Sistema Meteorológico Nacional, que depende de la Comisión Nacional del Agua de México (CONAGUA), para aprovechar este modelo y, eventualmente, proteger a las comunidades más vulnerables.
Las preocupaciones climáticas no se limitan a las inundaciones. Las búsquedas relacionadas con el clima son unas de las más populares año tras año en América Latina. Por eso lanzamos Google Nowcasting en México. Esta herramienta impulsada por IA ofrece pronósticos meteorológicos en tiempo real con gran precisión.
Poner la IA en manos de más mexicanos
La IA es una herramienta poderosa para ayudar a resolver desafíos complejos. A partir de hoy, traemos nuestra experiencia de búsqueda más poderosa, Modo IA, en español a México. Utiliza las capacidades multimodales y de razonamiento avanzadas de nuestra versión customizada de Gemini 2.5 en la Búsqueda de Google. El Modo IA ayuda a las personas a hacer preguntas más complejas, con preguntas de seguimiento y enlaces destacados a la web para explorar con mayor profundidad, lo que hace que la búsqueda sea aún más útil.
También estamos usando IA para que sea muy fácil superar las barreras del idioma en Google Traductor (para Android e iOS ). Utilizando las capacidades avanzadas de reconocimiento de voz y habla de nuestros últimos modelos Gemini, incorporamos dos nuevas funciones. Hemos mejorado nuestra traducción en vivo para que sea aún más sencillo mantener conversaciones en tiempo real con audio y en pantalla en la app de Google Traductor. Y para ayudar a los hispanohablantes a aprender inglés, acabamos de lanzar una nueva experiencia de práctica de idiomas que crea sesiones personalizadas de comprensión auditiva y oral.
Además, presentamos Google AI Plus , nuestro nuevo plan diseñado para ayudar a las personas en México a hacer más con nuestras herramientas de Inteligencia Artificial. Éste incluye la potente asistencia de Gemini integrada en aplicaciones de Google como Gmail, Documentos y Hojas de Cálculo. Para estudiantes e investigadores, AI Plus brinda acceso a Gemini 2.5 Pro y más funciones en NotebookLM, ayudándolos a obtener información y resúmenes de sus documentos más rápido que nunca.
Y para poner la última tecnología al alcance de más personas todos los días, celebramos la llegada de Google Pixel a México. Un hito que nos coloca como el primer país de América Latina en recibir esta suite de productos que representan mejores experiencias para las y los usuarios del país.
Expansión de Google México
Nuestro trabajo en México es un testimonio del increíble talento local que hay aquí. Para celebrar este 20 aniversario, estamos ampliando continuamente nuestro equipo, por lo que próximamente, contaremos con un nuevo espacio de oficinas en Polanco, Ciudad de México. Estamos orgullosos de invertir en el futuro de la innovación mexicana y crear oportunidades para que el talento local construya proyectos con impacto internacional.
Así que hoy, como hace dos décadas, nuestro compromiso es trabajar junto con las personas que hacen crecer a México, aprovechando la tecnología y la IA para construir un futuro más brillante para México.