Prioridades de YouTube para 2025, el crecimiento de contenido deportivo y la televisión conectada
![imagen colorida que dice prioridades de youtube en 2025](https://storage.googleapis.com/gweb-uniblog-publish-prod/images/ASSET-YT_LOC.width-1200.format-webp.webp)
![imagen con una claqueta y logo de youtube](https://storage.googleapis.com/gweb-uniblog-publish-prod/images/ASSET-YT_3_1.width-100.format-webp.webp)
Como Directora de YouTube España, me entusiasma compartir un resumen de nuestra visión para 2025 recientemente anunciada por nuestro CEO Neal Mohan en su carta anual. Un año que se presenta lleno de oportunidades y crecimiento para nuestra plataforma en España.
Quiero destacar el impresionante auge en las televisiones conectadas. Cada vez son más los hogares españoles que disfrutan de YouTube en su gran pantalla, lo que nos impulsa a seguir mejorando la experiencia de visualización en este entorno.
Otro punto clave es el crecimiento imparable de los contenidos deportivos. La afición española está demostrando un gran interés por seguir sus deportes favoritos en YouTube, desde retransmisiones en directo hasta análisis y resúmenes. Estamos trabajando para ofrecerles cada vez más contenido deportivo de calidad y experiencias interactivas.
Y por supuesto, no podemos olvidar las historias de éxito inspiradoras que surgen cada día en nuestra plataforma y que comparten sus aprendizajes, pasiones y talento con el mundo, construyendo comunidades vibrantes y generando un impacto positivo en la sociedad.
Nuestra visión para 2025
1.YouTube como epicentro de la cultura
Nuestro objetivo es seguir siendo la plataforma de referencia para el entretenimiento, las tendencias y la creación de comunidades. No cabe duda que YouTube está presente en todos los grandes momentos del mundo, desde los Juegos Olímpicos al Festival de Coachella, pasando por la Super Bowl o la Copa del Mundo de Críquet.
2. Creadores y creadoras: el nuevo Hollywood
Son los creadores de contenido y las creadoras de contenido quienes están transformando el panorama del entretenimiento audiovisual. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo; proporcionarles las herramientas y los recursos necesarios para hacer crecer sus canales y conectar de manera más efectiva con sus audiencias.
Estén donde estén, tenemos el compromiso de acompañarles en su trayectoria y, seguiremos apoyando su crecimiento, tanto con las fuentes de ingresos tradicionales como los anuncios y YouTube Premium, así como con nuevas formas de asociación, incluyendo a las marcas. Otra novedad es la interacción dentro de la plataforma, que hemos mejorado con nuevas experiencias como las Comunidades para creadores y seguiremos ampliando su acceso a lo largo del año. En paralelo, estamos expandiendo a más mercados en todo el mundo la función Hype, pensada para que las personas puedan contribuir a la visibilidad de sus creadores emergentes favoritos.
3.YouTube, una nueva forma de ver televisión.
YouTube está ganando terreno en la gran pantalla del salón. Se ha convertido en una parte clave de la experiencia televisiva de muchas personas, con más de mil millones de horas de contenido vistas en televisiones conectadas cada día.
La experiencia interactiva y el multiformato, la variedad de contenidos que incluyen podcasts y retransmisiones en vivo, junto con los deportes y los programas de entrevistas hacen de la experiencia de ver YouTube en el televisor algo único.
Nuestro crecimiento en televisores está redefiniendo la experiencia de la gran pantalla para una nueva generación gracias a funciones innovadoras, contenido diverso y una gama de servicios de suscripción conectado. Y también está atrayendo a nuevos anunciantes. Por eso seguimos trabajando en nuevos formatos que funcionan particularmente bien en la pantalla grande, como los códigos QR y los anuncios de pausa.
Los datos más recientes de Comscore revelan que YouTube alcanza al 87% de la población adulta y a un impresionante 99% de las personas entre 18 y 44 años.
El crecimiento de YouTube en televisiones conectadas evidencia un cambio en los hábitos de la audiencia que busca contenidos adaptados. Con más de 9 millones de usuarios entre 18 y 44 años disfrutando de YouTube en la gran pantalla, el consumo de contenido en CTV se ha disparado. Las sesiones de visualización son más largas y el 59% de los usuarios de CTV eligen YouTube para disfrutar de contenido en compañía, transformando la sala de estar en un espacio de conexión social.
![59% de los usuarios de CTV eligen YouTube para disfrutar de contenido en compañía](https://storage.googleapis.com/gweb-uniblog-publish-prod/images/ASSET-YT_2.width-100.format-webp.webp)
4.La IA mejora la experiencia de YouTube
La IA también sirve para conectar con nuevas audiencias a través del doblaje automático de vídeos a diferentes idiomas. También es importante dentro de las funcionalidades de seguridad, las herramientas que ayudan a proteger tanto a la audiencia como al ecosistema de creadores.
YouTube ha estado utilizando la IA durante mucho tiempo para diversas funciones, como recomendaciones, subtítulos y eliminación de contenido dañino. Seguiremos invirtiendo en herramientas de IA para ayudar en los procesos creativos como ya ha ocurrido con el lanzamiento de Dream Screen y Dream Track, que sirven para generar fondos de imagen, fondos de vídeo y bandas sonoras instrumentales para Shorts. Próximamente integraremos Veo 2 en Dream Screen.
![el visionado de contenido deportivo crece un 30% anual en televisión conectada a nivel global](https://storage.googleapis.com/gweb-uniblog-publish-prod/images/ASSET-YT_1_1.width-100.format-webp.webp)
El auge de los deportes en YouTube
El contenido deportivo está experimentando un crecimiento del tiempo de visionado en la televisión de más del 30% interanual a nivel mundial. Creemos que las personas buscan más opciones y control sobre el contenido que ven, lo que convierte a YouTube en una plataforma perfecta para una experiencia deportiva a medida que además incluye la interacción de creadores, aficionados, comunidades y marcas, impulsando las tendencias en múltiples formatos.
Algunos casos de éxito de organizaciones y creadores en España:
RTVE Deportes y los Juegos Olímpicos: RTVE está aprovechando el poder de YouTube para conectar con audiencias más amplias y ofrecer contenido deportivo gratuito. Su canal dedicado, RTVE Deportes, fue lanzado justo a tiempo para cubrir la Eurocopa 2024 y las Olimpiadas de París con los mejores momentos de ambas competiciones, y ha logrado un impresionante éxito con más de 23 millones de visualizaciones y 1,2 millones de horas de visionado en pocos meses. Durante los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, YouTube se convirtió en un centro de visualización clave, atrayendo a más de 850 millones de espectadores únicos que disfrutaron de contenido olímpico. Además, el televisor se consolidó como el principal dispositivo para ver los Juegos Olímpicos en YouTube, ya que más del 35% del tiempo de visionado total se realizó en pantallas de televisión.
La Kings League: Esta competición de fútbol, organizada por Gerard Piqué y apoyada por creadores de contenido de la talla de Ibai Llanos, TheGrefg o DjMariio ha revolucionado nuestra forma de entender el fútbol y el deporte. El gran éxito de este formato llegó con la Kings World Cup Nations, el mundial de naciones de la Kings League
La Kings World Cup Nations ha sido un éxito rotundo, alcanzando la cifra de más de 200 millones de visualizaciones en los streams de la competición (12 días). Esta cifra incluye tanto los canales oficiales de la Kings League como los de los creadores de contenido asociados, lo que demuestra el poder de convocatoria y el alcance de este evento deportivo. YouTube se posicionó como la plataforma con más visualizaciones para los directos de la Kings League, superando a otras opciones y consolidándose como la opción preferida de su audiencia.
Liga F: El canal de YouTube, creado en 2022 para mostrar el fútbol femenino, ha experimentado un aumento del 412% en el número de suscriptores y del 1000% en el número de visualizaciones. Su estrategia de contenidos se centra en la creación de Shorts con momentos únicos y destacados entre los que se encuentran vídeos con más de 10 millones de visualizaciones.
Pedro el Ingeniero: Joven creador de contenido con experiencia como programador en consultoras de software, ha desarrollado su propio software de datos basado en IA para analizar el fútbol con más precisión. Su contenido, único en el vertical de deportes, le ha llevado a un crecimiento del 600% en audiencia en su canal en solo un año, con una audiencia dividida entre televisor y móvil.
Además de ellos, LaLiga alcanzó su botón de diamante en 2024, convirtiéndose en la primera liga a nivel mundial en hacerlo, alcanzando el hito de los 10 millones de suscriptores. Por su parte, este mismo año celebramos que el FC Barcelona alcanzó los 20 millones de suscriptores y es el primer club deportivo en hacerlo a nivel mundial.
Otros creadores de contenido deportivo en España con un gran éxito son Paul Ferrer Z (15,3 millones de suscriptores), DjMaRiiO (9,7 millones).
En YouTube estamos comprometidas con seguir impulsando estas tendencias y ofrecer a nuestras personas usuarias la mejor experiencia posible. Queremos ser el lugar donde todas y todos encuentren entretenimiento, información y comunidad, en un mismo lugar.
Os invito a seguir atentos a las novedades que iremos anunciando a lo largo del año.