Acceder al contenido
Esto es Google

Un facilitador #IamRemarkable habla sobre el poder de la autopromoción

Foto de I Am Remarkable
Foto de Anna Vainer

Hace siete años, estaba en un taller sólo para mujeres cuando me di cuenta de que todas a mi alrededor estaban teniendo dificultad para hablar de sus propios logros. Decidí hacer algunas investigaciones y encontré un vasto cuerpo de literatura que demostraba lo que acababa de presenciar: Las mujeres y otros grupos subrepresentados a menudo tienen dificultad con la autopromoción. Así que, junto con una buena amiga mía y una antigua colega, me propuse hacer un cambio. Creamos #IamRemarkable, una iniciativa que empodera a las personas para celebrar sus logros tanto en su vida personal como profesional.

#IamRemarkable ha llegado a más de 400.000 personas en 170 países, con talleres dirigidos a empresas, universidades, grupos sociales, ONGs y más. Hay más de 4.000 facilitadores voluntarios en todo el mundo que imparten talleres #IamRemarkable, y me complace decir que el número está creciendo cada día.

Foto de Denis Duarte

¿Cuáles son tus antecedentes, Denis?

Crecí en São Paulo, Brasil, luego pasé más de 20 años viviendo y trabajando en varios países. En 2016 me mudé de nuevo a Brasil y, debido al alto costo de la vida, me mudé de nuevo con mis padres. Esto fue un desafío en sí mismo después de haber vivido por todo el mundo. Un nuevo gobierno estaba llegando, así que fue un gran período de transición para el país, y en lo personal, las cosas se sintieron muy inestables para mí. Además de eso, mi padre me reenviaba mensajes homofóbicos. Soy gay, y recibirlos a diario me llevó a tocar fondo. Llegué al extremo de contemplar el suicidio.

Lo siento mucho. ¿Cómo superaste eso?

Fue durante el comienzo de la pandemia, cuando las cosas se habían calmado un poco para mí, que publiqué mi historia en la intranet de mi lugar de trabajo. Cientos de mis compañeros de trabajo me escribieron después de eso, expresando su simpatía y solidaridad, y abriéndose a contar sus propias batallas de salud mental.

Poco después, vi un post sobre #IamRemarkable que invitaba a la gente a escribir sobre por qué eran extraordinarios. Eso me llamó la atención porque nunca había pensado en mí mismo en esos términos. Fue entonces cuando las cosas empezaron a cambiar; me di cuenta de que era extraordinario, y decidí empezar a centrarme más en mí mismo.